Todo lo que Necesitas Saber para Disfrutar de la Nieve con Perros

perro jugando con su familia en la nieve

Este 2025 trae muchas sorpresas para los amantes del frío y la nieve. Con el comienzo del año, ha llegado la nieve a varios lugares en España, creando el escenario perfecto para disfrutar de la nieve con perros. No solo los amantes del frío pueden beneficiarse; aquellos que dependen del agua de deshielo para sus cultivos también encontrarán buenas noticias, al igual que los esquiadores y snowboarders que buscan nuevas aventuras en las pistas. Aunque parezca increíble, no tienes que dejar a tu peludo en casa. Este invierno, descubre cómo compartir la magia de la nieve con él y aprovechar al máximo cada aventura invernal.

Equipamiento para ir a la Nieve con Perros

excursion a la nieve con perros 1
  • Abrigo para perros: Nuestra experiencia nos dice que lo más acertado es llevar un abrigo adecuado al tamaño y pelaje del perro, pero también a la actividad y al clima. Tanto es así que no debemos generalizar; por ejemplo, un abrigo impermeable con forro polar es perfecto para ir a la nieve con perros que no se adaptan bien al frío y que no van a hacer actividad física. De lo contrario, bastará con un chubasquero que reduzca la humedad en el pelo de tu perro. Antes de aventurarte, debes saber que las razas pequeñas y delgadas, sus mestizos, los perros mayores, los cachorros y los perros de pelo corto son por lo general los más sensibles al frío. Por lo tanto, al comienzo de la actividad física es muy probable que necesiten un abrigo para aclimatarse.
  • Botas para perros: Protegen las patas de tu perro del hielo, la sal y las superficies ásperas. Te aconsejamos que, antes de ir al lugar donde sean necesarias, intentes acostumbrarlo a utilizarlas en casa, ya que hay perros que se adaptan mejor que otros. Si lo deseas, entre tanta oferta, hemos seleccionado unas botas con muy buenas opiniones y probadas por muchos usuarios satisfechos.
  • Chaleco reflectante: Aumenta la visibilidad de tu perro en condiciones de poca luz, muy útil para cuando vas a la nieve con perros.
  • Correa resistente: Asegura un buen control y sujeción de tu perro.
  • Protector de almohadillas: Aplicar un protector de almohadillas es ideal para proteger las patas de tu perro del frío y la humedad cuando vas a la nieve con perros. Un producto adecuado aumenta la resistencia al roce y permite caminar cómodamente en épocas de mayor sensibilidad causadas por ejemplo por las alergias, temporadas de mayor actividad o condiciones climatológicas extremas, ya sea frío o calor. Si tu perro tiene mayor predisposición a la irritación de las almohadillas, un protector adecuado y seguro ante el lamido, es esencial para mantener sus patas saludables.
  • Gafas de sol para perros: Protegen los ojos de tu perro del reflejo del sol en la nieve.
  • Crema solar para perros: La crema solar para perros es esencial para proteger la piel sensible de tu perro del sol, especialmente en razas con pelaje claro y corto, sin pelo, con narices claras o piel sensible. Protege contra los rayos UV, previene el cáncer de piel y evita que la piel se reseque y agriete. Asegúrate de usar productos específicos para perros, aplicándolos en zonas vulnerables como la nariz, orejas y vientre, y reaplicando según sea necesario. Aunque comúnmente pensamos en la protección solar solo en términos de calor, el sol es igual o más dañino durante el invierno, especialmente en la nieve, ya que los rayos UV se reflejan y pueden causar quemaduras en la piel de tu perro.
  • Bebedero portátil: Asegúrate de que tu perro esté bien hidratado durante la excursión.
  • Toalla y manta: Para secar a tu perro después de jugar en la nieve y mantenerlo abrigado durante el viaje de regreso.
  • Identificación:Una placa de identificación actualizada y un collar GPS serán el complemento perfecto para garantizar vuestra seguridad. Estos elementos aseguran que tu perro pueda ser fácilmente identificado y localizado en caso de que se pierda.

Precauciones y seguridad en la nieve con perros

Revisa la salud de tu perro

Antes de cualquier actividad en la nieve con perros, es fundamental asegurarte de que esté en buen estado de salud. Si tienes dudas, consulta a tu veterinario para una revisión completa y verifica que tu perro esté al día con sus vacunas. Perros de avanzada edad, cachorros o aquellos con condiciones preexistentes, como artritis o catarro, entre otras dolencias, pueden necesitar cuidados adicionales e incluso evitar ir a la nieve.

Supervisión constante en la nieve con perros

Como siempre que salís a pasear, asegúrate cuando vayas a la nieve con perros, de que no se alejen demasiado y evita áreas peligrosas como lagos congelados o pendientes empinadas. También ten en cuenta que la nieve y el hielo pueden ocultar peligros como superficies resbaladizas y afiladas. Sé precavido cuando salgas a la nieve con perros y lleva a mano un pequeño botiquín para estar preparado en caso de emergencia.

Limita el tiempo en el frío de la nieve con perros

En general, un perro bien abrigado y con el equipamiento necesario puede estar en contacto directo con la nieve durante aproximadamente 30 minutos a 1 hora. Es importante observar signos de incomodidad o hipotermia, como temblores, letargo, piel fría al tacto o si ves que levanta las patas del suelo constantemente, lo que indica que sus patitas pueden estar quemándose. Sé precavido, reduce el tiempo al aire libre en condiciones desfavorables y lleva a tu perro a un lugar cálido, seca bien su cuerpo y tápalo con una manta inmediatamente.

Limpia sus patas

Inmediatamente después de ir a la nieve con perros, limpia y seca sus patas. Una vez en casa o en el lugar donde os alojéis, realiza una revisión y secado más exhaustivo, asegurándote de que no pasen muchas horas desde su exposición a la humedad.

Pero, ¿Cuánto frío puede soportar mi perro?

Perro tamaño pequeño, menos de 10 kg
Perro tamaño pequeño, menos de 10 kg
Perro tamaño mediano, de 10 a 25kg
Perro tamaño mediano, de 10 a 25 kg
perro tamaño grande, más de 25kg
Perro tamaño grande, más de 25kg

Pues como ya hemos dicho, dependerá del tamaño, la actividad física que realice, el tipo de pelo y otros factores que ya hemos mencionado. Pero como tenemos que partir de una base, nos guiaremos por el gráfico que compartió la Dirección General de Derechos de los Animales del Gobierno de España, donde se tiene en cuenta el tamaño del perro para ayudarnos a saber de manera orientativa, cuánto frío puede soportar nuestro perro.

El gráfico toma como referencia tres categorías de tamaño: pequeño, mediano y grande.

Pequeño: hasta 10 kg

Mediano: de 10 a 25 kg

Grande: más de 25 kg

Mientras que estos tamaños y pesos son una buena guía para comenzar, siempre observa el comportamiento de tu perro y ajusta su abrigo y protección según sus necesidades individuales. El temblor, el escalofrío, el letargo y las orejas frías son algunos de los indicadores de que tu perro tiene frío.

cuanto frio puede soportar mi perro 1
Gráfico compartido por La Dirección General de Derechos de los Animales del Gobierno de España

Cuidados posteriores

Los cuidados al volver de la nieve con perros, son igual o más importantes que los preparativos previos y las acciones durante la actividad. Depende de ti que tu perro tenga un buen descanso y no se resfríe. Después de estar en la nieve con perros, sécalo completamente, presta especial atención a las patas, orejas y cola. Proporciónale un lugar cálido y cómodo donde pueda descansar y recuperar energías. No queremos pasar nada por alto, así que vamos a profundizar en estos aspectos para asegurarnos de que tu perro esté bien cuidado en todo momento.

Secado Y Calentamiento

Después de una divertida jornada en la nieve con perros, es esencial secarlo para evitar que se enfríe. Utiliza una toalla para retirar la mayor cantidad de humedad posible y luego, si es posible, seca con un secador de pelo en una temperatura baja y a una distancia segura. Es importante que tu mejor amigo peludo esté completamente seco y cálido antes de permitirle descansar.

Revisado y Limpieza de Patas

Elimina cualquier sal, productos químicos y acumulación de hielo que puedan haberse quedado atrapados entre los dedos. Lavar las patas con agua tibia y secarlas bien ayuda a prevenir irritaciones y daños en las almohadillas. No olvides revisar posibles cortes o heridas.

Hidratación y Alimentación

Proporciona una alimentación adecuada según la actividad física que ha realizado para reponer la energía gastada, preferiblemente con una comida rica en nutrientes y proteínas. Además, mantén a tu perro bien hidratado antes, durante y después de jugar en la nieve. El frío reduce la sensación de sed, incluso durante la actividad física, lo que puede llevar a una ingesta inadecuada de agua. Si sospechas que no ha bebido suficiente agua, considera añadir un poco de alimento húmedo a su dieta para aumentar la ingesta de líquidos y ayudar con la hidratación.

Conclusión

Como ves, disfrutar de la nieve con perros puede ser una experiencia fantástica, siempre que tu perro goce de buena salud y estés bien preparado tanto en equipación como en los conocimientos básicos. Asegúrate de llevar todo lo que te recomendamos en este artículo, ya que te será de gran utilidad. Recuerda siempre que es mejor llevar de más que de menos, sin pasarse, especialmente por el peso. Nuestro perro nos importa demasiado y no queremos sustos. ¡Tu perro te lo agradecerá, y juntos podréis disfrutar de manera más segura!

Deja un comentario