Durante las fiestas de San Juan, Año Nuevo y otras celebraciones, es habitual que se lancen petardos y fuegos artificiales. Este tipo de ruidos intensos y repentinos genera ansiedad en muchos perros, que además se ven envueltos en un ambiente agitado y estresante.
En estos días, muchas personas recurren a Calmosedan como si fuera la solución mágica para calmar a sus perros. Lo preocupante es que incluso algunos veterinarios aún lo recetan, a pesar de que su uso en estos contextos es, en la mayoría de los casos, injustificado y mal prescrito.
Es importante que entiendas bien para qué sirve realmente este medicamento, sus limitaciones y, sobre todo, que conozcas alternativas más seguras y respetuosas con el bienestar de tu perro. La famosa «pastilla de los petardos» no solo no es la mejor opción para tratar la ansiedad por ruidos, sino que ni siquiera debería estar entre las opciones.
Antes de acudir a métodos extremos como suministrar medicación para tratar la ansiedad de nuestra mascota os proponemos una serie de consejos para pasar un San Juan tranquilo con nuestro perro y, si quieres desconectar, los mejores alojamientos libres de ruido en Cataluña.
¿Qué es Calmosedan y cómo actúa en los perros?
El Calmosedan es un medicamento de uso veterinario cuyo principio activo es la acepromacina, un fármaco de la familia de los antipsicóticos. Se utiliza sobre todo como:
- Sedante o tranquilizante general
- Preanestesia antes de operaciones
- Relajante muscular
- Antiemético (para prevenir vómitos)
Hasta aquí todo bien. El problema viene cuando se usa con un fin para el que no fue diseñado.
¿Funciona para calmar el miedo a los petardos?
La respuesta corta es: no debe usarse para eso, el Calmosedan no reduce la ansiedad.
Aunque puede parecer que el perro está calmado, lo que realmente hace la acepromacina es reducir su capacidad de moverse. El animal sigue oyendo los ruidos, sigue teniendo miedo, pero no puede expresarlo. El perro sigue sintiendo la misma angustia, solo que ya no puede moverse para expresar su malestar ni escapar. Esto no solo no soluciona el problema, sino que lo empeora.
Cada vez más veterinarios desaconsejan su uso en casos de fobia a ruidos como petardos, tormentas o fuegos artificiales.
Efectos secundarios de Calmosedan en Perros
Además, el uso de Calmosedan puede tener varios efectos secundarios. Entre los más frecuentes se incluye:
- Hipotermia
- Hipotensión
- Leucocitosis
- Eosinofilia
- Pigmentación cutánea tras administraciones reiteradas
El Calmosedan está contraindicado especialmente en:
- Perros mayores o débiles
- Aquellos que presenten problemas renales, hepáticos o leucopénicos
- Perros con cardiopatías
- Tratados con organosfosforados
- Manifestaciones epilépticas
El Calmosedan, como cualquier fármaco, debe ser recetado por un veterinario. Usarlo sin control puede tener efectos adversos incluso en perros sanos, y aún más en aquellos con enfermedades previas.
Alternativas al Calmosedan para manejar la ansiedad de tu perro
- Suplementos naturales (como Zylkène, valeriana, triptófano…) que pueden ayudar en casos leves.
- Feromonas calmantes como las de Adaptil, en difusor o collar.
- Entrenamiento de desensibilización: exposición gradual a sonidos, combinada con premios y juego.
- Crear una zona segura en casa, con mantas, juguetes, ruido blanco y compañía.
- Fárnacos recetados por tu veterinario de confianza
- Método Tellington TTouch, una técnica basada en masajes suaves, presión con vendas elásticas (como el “body wrap”) y ejercicios de confianza. Ayuda a reducir el estrés y la hipersensibilidad, y puede aplicarse fácilmente en casa tras una breve formación.
Recuerda
No uses Calmosedan para calmar a tu perro en San Juan. No reduce la ansiedad, solo inmoviliza.
Mejor consulta a tu veterinario para encontrar una opción segura y eficaz, adaptada a tu caso.
Si a tu perro le asustan los ruidos fuertes como los petardos y fuegos artificiales, lo que necesita es comprensión, compañía y una estrategia bien pensada. Con tiempo y preparación, estas fiestas pueden ser mucho menos estresantes para todos